La maternidad, incluso cuando se ejerce con todo el amor y la dedicación, puede ser una tarea difícil. Los desafíos emocionales y psicológicos que vienen con la crianza de un niño pueden ser abrumadores, especialmente para las nuevas madres. Es por eso que es esencial buscar ayuda profesional cuando se enfrentan estos desafíos. El apoyo psicológico perinatal puede ser una herramienta valiosa en esta etapa de la vida.
¿Qué es la Atención Psicológica Perinatal?
La atención psicológica perinatal se centra en el cuidado mental y emocional de las madres durante el embarazo, el parto y el postparto. Esta atención incluye el manejo de emociones difíciles, la prevención y el tratamiento de la depresión postparto y otros trastornos del estado de ánimo, y la promoción de un apego seguro entre la madre y el bebé.
¿Quién es Pablo Serey Varas?
Soy un psicólogo perinatal con experiencia en el acompañamiento de madres durante esta etapa crucial de la vida. Mi enfoque se basa en el respeto, la empatía y la comprensión, proporcionando a las madres las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la maternidad.
¿Cómo puedes contactar conmigo?
Si estás interesada en recibir atención psicológica perinatal, puedes comunicarte al número 56 9 40830868 o por la cuenta de Instagram @pablosereypsicologo.
Temas de interés
Ofrezco apoyo en varias áreas de la atención perinatal, incluyendo:
Apego seguro:
La formación de un vínculo seguro entre madre e hijo es fundamental para el bienestar emocional de ambos. Puedo proporcionar consejos y estrategias para fomentar este apego.
Depresión postparto:
Esta es una condición común y tratable que afecta a muchas nuevas madres. Puedo ayudarte a identificar los signos y a buscar el tratamiento adecuado.
Luto perinatal:
La pérdida de un bebé durante el embarazo o después del nacimiento puede ser una experiencia devastadora. Te ofrezco apoyo y comprensión durante este tiempo doloroso.
Educación psicológica perinatal:
Puedo brindar información y consejos sobre cómo cuidar de tu salud mental durante el embarazo y después del parto.
Comentarios
Publicar un comentario